La industria de la moda emplea a más de 4 millones de personas alrededor del mundo. Aunque
muchos de nosotros no sabemos que hay detrás de todo esto, ya que sólo nos
llega todo el glamour.
La ropa que
compramos es parte de una cadena de desechos tóxicos, no toda, pero sí buena
parte de la ropa que compramos. Algunas marcas han comenzado a cambiar y
supervisar las cadenas de suministro.
Tú siempre tienes
la última palabra. Mientras le des prioridad a las marcas que se han
comprometido a limpiar sus cadenas de producción, estás ayudando al planeta,
pero hay otras cosas que puedes hacer e incluso te harán a ahorrar.
¿Qué puedo hacer?
1. Compra ropa de
segunda mano.
La ropa vintage
regresó con una buena causa. Además, también la puedes conseguir por internet o
incluso en tiendas especializadas en ello. Cuando la compras de segunda mano,
ahorras dinero.
2. Compras clásicos.
O básicos también. Los necesitas en
tu armario para poder combinar bien la ropa de cualquier manera. Son cosas que
no van a pasar de moda rápidamente, o que no lo harán tan pronto.
3. Compra verde.
Busca marcas que hagan ropa de
materiales reciclados o cuyos materiales y tintes sean compatibles con el medio
ambiente. Incluso hay tiendas de eco-moda en algunas ciudades.
4. Enfócate en la calidad.
Busca ropa hecha para durar. Revisa los
botones, cierres y costuras. Aplica esto también a los zapatos: revisa bien que
las suelas estén bien pagadas.
5. Arregla lo que tienes.
Seguro en tu armario hay cosas que
no utilizas. Dale nueva vida a esa ropa que aún sirve y que te puede ayudar a
combinar geniales looks.
Para que lo entiendan
mejor vean el siguiente video y así pueden observar qué es lo que ocurre con la
industria de la moda y qué necesitamos cambiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario